El gazpacho es uno de los platos más reconocidos de la gastronomía española y una de las estrellas de la cocina de aprovechamiento. Este plato típico de verano por su frescura nace de la necesidad de dar salida a la producción de la huerta de los meses más cálidos, principalmente los tomates que son el ingrediente principal.
Utilizar hortalizas de temporada es la clave para que esta receta tenga el mayor y mejor sabor posible. La producción convencional de tomates, pimientos y pepinos en nuestro país es la responsable de muchos casos de contaminación de aguas por un uso excesivo de fertilizantes, además de que en su mayoría se hace un uso excesivo de agua. Para no contribuir a estos problemas derivados de la producción lo mejor es apostar por hortalizas ecológicas o agroecológicas donde se utilizan fertilizantes naturales más respetuosos con el medio.
Lavar bien los tomates, el pepino y el pimiento. Pelar el pepino, la cebolla y el ajo y quitar el corazón y las semillas del pimiento verde.
Cortar las hortalizas en trozos grandes y poner a remojar el pan duro en agua durante unos minutos y escurrir bien.
Colocar todas las hortalizas junto con el pan escurrido, el aceite, vinagre y sal en una batidora o procesador de alimentos. Triturar todo hasta obtener una mezcla homogénea.
Añadir agua fría poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada. El gazpacho debe ser una sopa ligera y refrescante.
Ajustar la sal y el vinagre según tu gusto y coloca el gazpacho en la nevera durante al menos un par de horas para que esté bien frío antes de servir.
Puedes servirlo con picatostes de pan, huevo cocido picado o trocitos de pepino.
Lavar bien los tomates, el pepino y el pimiento. Pelar el pepino, la cebolla y el ajo y quitar el corazón y las semillas del pimiento verde.
Cortar las hortalizas en trozos grandes y poner a remojar el pan duro en agua durante unos minutos y escurrir bien.
Colocar todas las hortalizas junto con el pan escurrido, el aceite, vinagre y sal en una batidora o procesador de alimentos. Triturar todo hasta obtener una mezcla homogénea.
Añadir agua fría poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada. El gazpacho debe ser una sopa ligera y refrescante.
Ajustar la sal y el vinagre según tu gusto y coloca el gazpacho en la nevera durante al menos un par de horas para que esté bien frío antes de servir.
Puedes servirlo con picatostes de pan, huevo cocido picado o trocitos de pepino.
Utilizar hortalizas de temporada es la clave para que esta receta tenga el mayor y mejor sabor posible. La producción convencional de tomates, pimientos y pepinos en nuestro país es la responsable de muchos casos de contaminación de aguas por un uso excesivo de fertilizantes, además de que en su mayoría se hace un uso excesivo de agua. Para no contribuir a estos problemas derivados de la producción lo mejor es apostar por hortalizas ecológicas o agroecológicas donde se utilizan fertilizantes naturales más respetuosos con el medio.