Este guiso vegano es una reinterpretación de la receta tradicional que Amparo –la abuela y madre de Sara Voces Puente, Nieves Marina Puente García y Laura Voces Puente, ganadoras de la categoría grupal del IV Concurso Intergeneracional el Reto de la Cocina Sostenible del Aprovechamiento– cocinaba en casa, adaptada a los valores de hoy: aprovechamiento, cercanía y cocina consciente. La receta que nos proponen está elaborada íntegramente con ingredientes recogidos en su huerto familiar en Cantabria. Se trata de una receta de aprovechamiento, donde se da una nueva vida a verduras maduras o con imperfecciones, manteniendo su valor nutricional y sabor.
Son muchas las veces que no compramos o consumimos verduras y hortalizas por su aspecto. Formas «raras» o apariencias «feas» hacen que muchas de estas verduras y hortalizas ni siquiera lleguen a las estanterías de muchos establecimientos y sean directamente descartadas aunque sean perfectamente seguras para su consumo. Recetas como esta nos recuerda que podemos y debemos utilizar esas verduras «imperfectas» así como partes que solemos descartar como las hojas exteriores de la berza o las partes verdes del puerro.
La noche anterior, poner a remojo las alubias en abundante agua.
En una olla grande, colocar las alubias escurridas y el laurel. Cubrir con agua.
Lavar y trocear las verduras y añadir a la olla caliente con un chorro de aceite. Sazonar al gusto
Cerrar la olla y cocinar 30 minutos a fuego medio. Las verduras soltarán su sabor natural, creando un caldo muy sabroso.
Mientras se hacen las verduras, preparar un sofrito picado y dorando los ajos en aceite. Añadir el pimentón justo antes de retirar del fuego para evitar que se queme.
Abrir la olla, retirar el laurel, incorporar el sofrito y remover suavemente. Dejar reposar y ¡listo para comer!
La noche anterior, poner a remojo las alubias en abundante agua.
En una olla grande, colocar las alubias escurridas y el laurel. Cubrir con agua.
Lavar y trocear las verduras y añadir a la olla caliente con un chorro de aceite. Sazonar al gusto
Cerrar la olla y cocinar 30 minutos a fuego medio. Las verduras soltarán su sabor natural, creando un caldo muy sabroso.
Mientras se hacen las verduras, preparar un sofrito picado y dorando los ajos en aceite. Añadir el pimentón justo antes de retirar del fuego para evitar que se queme.
Abrir la olla, retirar el laurel, incorporar el sofrito y remover suavemente. Dejar reposar y ¡listo para comer!
Son muchas las veces que no compramos o consumimos verduras y hortalizas por su aspecto. Formas «raras» o apariencias «feas» hacen que muchas de estas verduras y hortalizas ni siquiera lleguen a las estanterías de muchos establecimientos y sean directamente descartadas aunque sean perfectamente seguras para su consumo. Recetas como esta nos recuerda que podemos y debemos utilizar esas verduras «imperfectas» así como partes que solemos descartar como las hojas exteriores de la berza o las partes verdes del puerro.