Menestra de verduras

Menestra

La menestra es una de esas recetas que nos recuerdan que comer bien no tiene por qué ser complicado. Solo necesitas una olla y un puñado de verduras: frescas, congeladas o de las que se van quedando tristes en la nevera. Aquí te dejamos una forma sencilla y muy sabrosa de preparar una menestra clásica, perfecta para esos días en que quieres comer casero sin complicarte demasiado. Incluimos cantidades de cada verdura pero lo puedes adaptar a lo que tengas para aprovechar lo que tengas, en este caso además utilizamos jamón pero lo puedes sustituir por restos de pollo, un huevo o dejar solo las verduras.

Ingredientes

200 g de coliflor partida en ramitos
100 g de coles de Bruselas
120 g de judías verdes
2 zanahorias
150 g de corazones de alcachofa congelados o alcachofas frescas
1 calabacín troceado
40 g de guisantes
80 g de taquitos de jamón (opcional)
8 champiñones
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
1 cucharadita de pimentón
Agua o caldo de verduras

Tips

Esta receta es ideal para dar salida a todas esas verduras que se van quedando olvidadas en la nevera o el congelador. Puedes adaptar los ingredientes según la temporada o lo que tengas en casa, sin miedo a mezclar: acelgas, habas, espárragos, judías verdes… todo cabe. Si usas verduras congeladas, cocinarlas directamente sin descongelar nos ahorrará tiempo y energía. Y si tienes caldo de otras preparaciones (cocer legumbres, cocido, etc.), ¡aprovéchalo! Le dará aún más sabor. Cocinar a fuego medio y en olla tapada también te ayudará a consumir menos energía y conservar mejor los nutrientes.

Elaboración

40 minutos

Lavar y trocear todas las verduras si son frescas, si usas congeladas no será necesario.

Poner agua a hervir con un poco de sal y cocer primero las verduras más duras: las zanahorias, la coliflor, las coles de Bruselas y las alcachofas.

Pasados unos 8 o 10 minutos, añadir los guisantes y continuar la cocción unos 5 minutos más, hasta que todo esté tierno pero no deshecho. Escurrir las verduras y reservar.

Mientras tanto, pelar los ajos y dorar en una sartén con un chorro de aceite de oliva junto con el calabacín, los champiñones y los taquitos de jamón.

Cuando estén dorados, saltear las verduras cocidas durante unos minutos para que tomen sabor junto con el pimentón.

Probar de sal, y si quieres, añadir un poco del caldo de cocción para que quede jugosa.

Servir caliente, sola o como guarnición.

Etiquetas

Ingredientes

200 g de coliflor partida en ramitos
100 g de coles de Bruselas
120 g de judías verdes
2 zanahorias
150 g de corazones de alcachofa congelados o alcachofas frescas
1 calabacín troceado
40 g de guisantes
80 g de taquitos de jamón (opcional)
8 champiñones
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
1 cucharadita de pimentón
Agua o caldo de verduras

Elaboración

40 minutos

Lavar y trocear todas las verduras si son frescas, si usas congeladas no será necesario.

Poner agua a hervir con un poco de sal y cocer primero las verduras más duras: las zanahorias, la coliflor, las coles de Bruselas y las alcachofas.

Pasados unos 8 o 10 minutos, añadir los guisantes y continuar la cocción unos 5 minutos más, hasta que todo esté tierno pero no deshecho. Escurrir las verduras y reservar.

Mientras tanto, pelar los ajos y dorar en una sartén con un chorro de aceite de oliva junto con el calabacín, los champiñones y los taquitos de jamón.

Cuando estén dorados, saltear las verduras cocidas durante unos minutos para que tomen sabor junto con el pimentón.

Probar de sal, y si quieres, añadir un poco del caldo de cocción para que quede jugosa.

Servir caliente, sola o como guarnición.

Etiquetas

Tips

Esta receta es ideal para dar salida a todas esas verduras que se van quedando olvidadas en la nevera o el congelador. Puedes adaptar los ingredientes según la temporada o lo que tengas en casa, sin miedo a mezclar: acelgas, habas, espárragos, judías verdes… todo cabe. Si usas verduras congeladas, cocinarlas directamente sin descongelar nos ahorrará tiempo y energía. Y si tienes caldo de otras preparaciones (cocer legumbres, cocido, etc.), ¡aprovéchalo! Le dará aún más sabor. Cocinar a fuego medio y en olla tapada también te ayudará a consumir menos energía y conservar mejor los nutrientes.

1 hora

Pisto

40 minutos (más 2 horas de remojo del pan)

Las migas de la abuela

90 minutos

Cebolletas encurtidas

90 minutos

Gazpacho andaluz

25 minutos

Muesli crujiente

30 minutos

Tortilla rellena con salsa

20 minutos

Crepes de arroz

90 minutos

Albóndigas con salsa de tomate

1 hora 30 minutos

Dulces de naranja y chocolate

30 minutos

Macarrones de calabaza con pesto